Envío de Originales
Donde se cruzan los Caminos
Buscar

Garudá

Autor: José Antonio Mateo Albeldo
Colección: Añil


Garudá, pájaro mítico de la sabiduría sánscrita (bajo la visión poética del autor, protector de los bosques y la vida natural), consciente de su muerte y reencarnación cercana, hace un repaso de su vida. A través de 86 poemas descubriremos su evolución interior desde la simplicidad de lo mínimo a su trascendencia final En este poemario, el autor se desnuda de todo accesorio innecesario para entroncar directamente con el carácter existencial de su estar en el mundo. Así, la nada, el olvido, el silencio, el tiempo, la perfección de la vida…, etc, son sugerencias que, poco a poco, van calando en el ánimo del lector. La contemplación de la riqueza de su mundo desvelará hallazgos sorprendentes en nosotros mismos. Mateo es el poeta de la contemplación, de la luz y del bosque, de la paz y del viento, capaz de transmitirnos su esencia vitalista en estado puro, una mezcla equilibrada entre la transparencia de la palabra y los significados más ocultos que sugieren una interpretación en clave meramente simbólica. La escala emocional que describen los poemas apunta a una evolución de lo mundano a lo místico, de la unidad al todo. Su palabra, llena de sensaciones, intenta vaciarse para llenarse de silencio, para dejar que el mundo le inunde. Su capacidad de síntesis es notable, pero su modo de contraer el poema procede de una persecución de la imagen real que acaba en una disolución profunda en su propio paisaje.



Género: Poesía
Editorial: Bohodón Ediciones
Idioma: Español
Fecha de Publicación: 24/02/25
Medidas: 140 x 210 x 7
Cantidad de Páginas: 112
Edición Papel 978-84-10098-91-6  14,00 €
eBook - pdf   6,00 €

José Antonio Mateo Albeldo

Biografía José Antonio Mateo, (Alicante, 1966), es un poeta convicto de difícil etiquetado. Aunque por edad pudiera pertenecer a la generación de los 90, su poesía, cargada de sutileza, sensibilidad, y de un carácter meditativo y filosófi co, se acerca más a la pureza y trascendencia de los poetas japoneses clásicos. Su poética, cargada de una impronta personal que no ha variado desde su primer libro, aúna sencillez y complejidad, es realista y cercana a la vez que mágica y simbólica. Ha publicado también los poemarios: - Alas mágicas (1996) - Mundo azul (1999) - Instantes de mariposa (2002) - La casa donde duermen los relojes (2009) - Poemas que mojó la lluvia (2015) - La niebla de un sueño (2021)


Bohodón: "Donde se cruzan los Caminos"


¿Eres blogger o booktuber?


Si además te encanta leer, te proponemos libros de calidad. Contacta con nosotros y recibirás libros para reseñar




¿Eres Escritor?


¿Tienes un manuscrito que quieres publicar?
¿Quieres que tu obra sea valorada en nuestro departamento de lectura?



© Bohodón Ediciones
Sector Oficios Nº 7, 7º I
28760 - Tres Cantos - Madrid