Envío de Originales
Donde se cruzan los Caminos
Buscar

El crimen del limonero

Autor: Julián Granado
Colección: Ébano


Sevilla. Verano de 1936. El nuevo orden, surgido tras la sublevación del Ejército de África, impone en la ciudad su bando de guerra sobre todo cuanto huela a Frente Popular. Uno de los fusilados, tras su negativa a entregar documentación comprometedora, bien podría haber sido el inspector Elías Pascua, de la desarticulada policía republicana. Pero entre tanto asesinato como quedará impune, uno hay que habrá de ser a toda costa esclarecido y castigado. Y dado que «los militares somos malos detectives», tendrá que ser el Chino Pascua, aun apartado de sus funciones por las nuevas autoridades, el llamado por estas a investigarlo. Y aunque no sea hombre de causas por las que sobrevivir, por alguna razón aceptará el encargo. El olfato policial lo llevará a adentrarse en el dantesco bestiario de la Guerra Civil en retaguardia… Todo el tiempo vigilado de cerca por la Hermandad de La Esperanza, esa extraña cofradía de intereses algo más que virginales. Y siempre seguidos sus pasos por el ciego fantasma de la muerte, que recorre la ciudad repartiendo papeletas para su macabra rifa. «De no resolverse en tiempo y forma, sería muy posible que la mitomanía popular terminara bautizando aquel crimen como “el del limonero”, dado que el arbolillo era el único testigo de su comisión. Plantado en el centro del patio, al arrimo de su tronco enjuto se disponían la silla de enea y la mecedora, que ocupaban padre e hijo la noche en que fueron asesinados. Y ahora se diría que los dos asientos continuaban tomando el fresco nocturno y hablando entre sí».



Género: Novela
Editorial: Bohodón Ediciones
Idioma: Español
Fecha de Publicación: 08/09/25
Medidas: 140 x 210 x 17
Cantidad de Páginas: 278
Edición Papel 979-13-87719-14-2  17,00 €
eBook - pdf   7,00 €

Julián Granado

Biografía Julián Granado nace en Nerva (Huelva) en 1957. En su novelística, de inspiración histórico-contemporánea, destacan "Mendizábal el caballero Neto", "De Humanidad y polilla", "La inocencia del aceite" (Premio Salvador García Aguilar), "Los entresijos" (Premio Alhóndiga Villa de Chiva), "Un mundo aparte" (Premio Encina de Plata), "El complot Canalejas" (Premio Ciudad de Salamanca), "La ley del cobre", "A la sombra de Jonás Mom" (Premio Ciudad de Ceuta), "Comorera vuelve a casa", "Carta de Duret", "Todos los Engelhardt" y "Septeto malsonante", relatos.
Tiene también en su haber numerosos galardones de narrativa breve, como el Premio Ciudad de Isla Cristina, el Incrédulos de Casablanca, el Fuentes de la Edad , el Villa de Navia o el Isabel Jiménez Pérez de La Carolina.


Carta de Duret

Esta Carta de Duret, que ahora publica Bohodón Ediciones, es la...


Bohodón: "Donde se cruzan los Caminos"


¿Eres blogger o booktuber?


Si además te encanta leer, te proponemos libros de calidad. Contacta con nosotros y recibirás libros para reseñar




¿Eres Escritor?


¿Tienes un manuscrito que quieres publicar?
¿Quieres que tu obra sea valorada en nuestro departamento de lectura?



© Bohodón Ediciones
Sector Oficios Nº 7, 7º I
28760 - Tres Cantos - Madrid