![]() |
||||||||||||||||
Autor: Juan Argelina y Eduardo Nabal Colección: Autor Voces transgresoras es un recorrido crítico por la historia reciente de la creación literaria y cinematográfica que ha supuesto una reacción contra las normas heteropatriarcales y excluyentes en lo sexual, racial y sociopolítico, presentes en nuestras relaciones sociales desde las revoluciones burguesas del siglo XIX. El género, la clase, la sexualidad, la edad, la capacidad, la etnia o la condición demigrante, han sido factores de marginación y segregación en un contexto de supremacía occidental del mundo. Este libro se acerca a la creatividad de todos esos colectivos mayormente ignorados por su condición «subversiva», en diversos lugares y momentos históricos, desde una perspectiva «queer» y feminista, a fin de comprender su forma de cuestionar un orden que les ha despojado de su identidad y su memoria.
|
![]() Eduardo Nabal Aragón (Burgos, 1970), estudió Biblioteconomía y Documentación en la Universidad de Salamanca, e Historia y Estética de la Cinematografía en la Universidad de Valladolid. Cinéfilo y escritor freelance, ha colaborado en publicaciones como Zero, Versión Original, Monográfico, Infogai, etc. Formó parte del Aula de Cine y Audiovisuales de la UBU en labores de coordinador y programador a la vez que impartió el curso de Introducción a la historia del arte cinematográfico. Es autor de El marica, la bruja y el armario (Editorial Egales, 2007) y de un capítulo sobre el new queer cinema incluido en la recopilación de ensayos Teoría queer (Editorial Egales, 2005). Ha dado diferentes conferencias sobre cine, homosexualidad, teoría queer y crítica cultural. |