Bohodón
Ediciones
Youtube
Linkedin
Blog
Twitter
Facebook

La soledad de Hans Teodore Mankel

Autor: José Luis Muñoz
Colección: Narradores de nuestro tiempo



Hans Teodore Mankel, personaje anodino y gris que trabaja como administrativo y lector en la pequeña editorial Prater de Munich, descubre, cuando esta cierra por quiebra económica, un antiguo manuscrito olvidado en uno de los cajones. Cuando comienza a leer esa novela, La puerta del horror, enviada por Sigfrid Luger, un autor desconocido, se da cuenta de lo lejos que está de alcanzar el talento literario que desborda ese texto con la primera novela que él publicó hace unos años, Contra el viento, y fue masacrada por la crítica. La lectura de esa novela ajena, pasional y sensual, en la que encuentra precisamente lo que él nunca tuvo, le lleva a tomar una decisión arriesgada que cambiará el curso de su existencia para siempre. José Luis Muñoz nos ofrece con La soledad de Hans Teodore Mankel, quizá su novela más literaria y compleja, un ejercicio de estilo que gira en torno a los libros, las editoriales y el talento innato de los escritores, en donde la envidia y la mezquindad también están muy presentes, ambientada en la ciudad de Munich y en una Alemania que va a reunifi carse por fi n, cuyo protagonista es un autor/lector obsesivo y metódico que empieza a vivir a través de esa novela ajena que está leyendo, deslumbrado por sus fogonazos vitales que le hacen reflexionar sobre su vida miserable. Una novela sobre la magia de la escritura y la contraposición entre fi cción y realidad que se solapan.




Género: Narrativa
Editorial: Bohodón Ediciones
Idioma: Español
Fecha de Publicación: 27/03/23
Peso: 1,90 MB
Medidas: 140 x 210 x 24
Cantidad de Páginas: 388
Edición Papel 978-84-19404-60-2  19,00 €
eBook - pdf   8,00 €

José Luis Muñoz

José Luis Muñoz (Salamanca, 1951) es crítico literario y cinematográfico, articulista, viajero y activista cultural que ha publicado más de medio centenar de libros, entre novelas y compilaciones de relatos, y ha obtenido algunos de los premios más prestigiosos del panorama literario español como el Tigre Juan, Azorín, Café Gijón, la Sonrisa Vertical, Camilo José Cela, Francisco García Pavón, Ignacio Aldecoa y Carmen Martín Gaite. Entre sus novelas de género negro destacan "Barcelona negra", "Mala hierba", "El rastro del lobo", "El mal absoluto", "La frontera sur", "Lluvia de níquel" y "El final feliz". Con la escritora Lluna Vicens codirige el festival cultural Black Mountain Bossòst que va por su octava edición y se celebra en esa población del Valle de Arán, en donde reside.
Aviso de cookies:Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio web.