María Ángeles Chavarría (Jérica–
Castellón) es Doctora Cum Laude en
Filología Hispánica por la Universidad
de Valencia. Tiene un Máster en Psicología
y Gestión Familiar, por esta
misma universidad, y un máster en
Comunicación, Publicidad, Marketing
y Dirección Comercial, por la Escuela
de Empresa de Madrid.
Entre sus más de cuarenta libros publicados,
se encuentran: "Hablar en público y en privado: las situaciones
que nadie te comenta" (2013),
"La eficacia de la Creatividad: Creactívate"
(2015), "Mi otro yo" (2015), "Aprende y
Crea: Los géneros literarios en Primaria"
(2016), "Aprender Creando: Los géneros
literarios en Secundaria y Bachillerato"
(2016), "Búsqueda y desarrollo del talento:
La genialidad de lo imperfecto" (2016),
"De corazón a corazón, de hueso a hueso:
Elementos simbólicos en la poesía de José
Luis Hidalgo" (2017), "Cada día una greguería"
(2018), "Cómo enfocar los cambios:
Qué te mueve" (2018), "Musas del aire"
(2019), "Para cotidianizar los temores"
(2019), "Me jubilo. ¿Y ahora qué?" (2021),
"Un secreto a sorbos" (2022), "No me quieras
tanto" (2023). Ha recibido varios premios
por su obra y sus textos están
incluidos en antologías nacionales e
internacionales.
Ha intervenido en numerosos congresos
y jornadas en el ámbito cultural,
académico y empresarial, es docente
en varias universidades, además de
directora del máster en formación del
profesorado en la Universidad Europea
de Valencia, y colabora como formadora
en otras entidades, donde
imparte cursos de Comunicación Eficaz,
Literatura Vivencial, Actitud Emprendedora,
Creatividad y Competencias
Emocionales.
|