Bohodón
Ediciones
Youtube
Linkedin
Blog
Twitter
Facebook

Escritorias

Autor: María Ángeles Chavarría Aznar
Colección: Agua viva



Escritorias es una narración compuesta por diferentes historias protagonizadas por poetas, novelistas, ensayistas, críticas literarias, editoras, libreras, agentes, etc. que ponen de relieve la creatividad y el tesón de las protagonistas, cuyo nombre proviene de la autora citada que encabeza cada uno de los capítulos, mujeres todas ellas auténticas, con sus problemáticas y vivencias particulares, que evolucionan y muestran sus claroscuros, su modo de concebir la literatura y su peculiar relación con el arte. Las páginas de estos relatos nos conducen a otras creaciones en las que se muestran diversas formas de abordar el proceso de la escritura y de encontrar la inspiración por parte de las creadoras, a la vez que se reflejan las dificultades que encuentran las mujeres en el sector editorial y se presentan concepciones muy distintas sobre el éxito y el prestigio. En definitiva, son historias de superación personal y profesional, relacionadas con el ámbito literario, en las que el valor de las relaciones humanas está por encima del reconocimiento o de la perspectiva laboral, a veces incierta.




Género: Relatos
Editorial: Bohodón Ediciones
Idioma: Español
Fecha de Publicación: 11/08/25
Peso: 0,45 MB
Medidas: 140 x 210 x 12
Cantidad de Páginas: 192
Edición Papel 979-13-87719-12-8  15,00 €
eBook - pdf   6,00 €

María Ángeles Chavarría Aznar

María Ángeles Chavarría (Jérica– Castellón) es Doctora Cum Laude en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia. Tiene un Máster en Psicología y Gestión Familiar, por esta misma universidad, y un máster en Comunicación, Publicidad, Marketing y Dirección Comercial, por la Escuela de Empresa de Madrid. Entre sus más de cuarenta libros publicados, se encuentran: "Hablar en público y en privado: las situaciones que nadie te comenta" (2013), "La eficacia de la Creatividad: Creactívate" (2015), "Mi otro yo" (2015), "Aprende y Crea: Los géneros literarios en Primaria" (2016), "Aprender Creando: Los géneros literarios en Secundaria y Bachillerato" (2016), "Búsqueda y desarrollo del talento: La genialidad de lo imperfecto" (2016), "De corazón a corazón, de hueso a hueso: Elementos simbólicos en la poesía de José Luis Hidalgo" (2017), "Cada día una greguería" (2018), "Cómo enfocar los cambios: Qué te mueve" (2018), "Musas del aire" (2019), "Para cotidianizar los temores" (2019), "Me jubilo. ¿Y ahora qué?" (2021), "Un secreto a sorbos" (2022), "No me quieras tanto" (2023). Ha recibido varios premios por su obra y sus textos están incluidos en antologías nacionales e internacionales. Ha intervenido en numerosos congresos y jornadas en el ámbito cultural, académico y empresarial, es docente en varias universidades, además de directora del máster en formación del profesorado en la Universidad Europea de Valencia, y colabora como formadora en otras entidades, donde imparte cursos de Comunicación Eficaz, Literatura Vivencial, Actitud Emprendedora, Creatividad y Competencias Emocionales.
Aviso de cookies:Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio web.