Inicio | Libros | Editorial | Iniciar Sesión | Contacto |
![]() |
Marisa Pinta. Escritora, guionista y biógrafa madrileña . diplomada en guion serial por la escuela guionarte, diplomada técnica en guiones de cine y televisión , técnico de guiones cortos por la escuela de cine ECAM , máster en narración creativa y literatura por la universidad complutense. Entre sus obras podemos encontrar: "En la oscuridad", "Juegos de poder", "Juegos de poder olvidados", "Detrás de la verdad", "Marlene", "Cómo ser un superhéroe", ·Memorias de un tendero" y "Diario de una vida". |
Colección: Índigo Mónica no necesita el apoyo de una pareja para que su vida sea plena, pues considera que estar enamorada es la peor enfermedad que una mujer puede padecer. Inteligente y fría, no hay negocio o conquista que se le resistan cuando despliega sus armas sensuales. Ella tiene el poder y disfruta al ver cómo controla a los hombres cuando busca el placer o el ascenso laboral, sin importarle el daño que sus juegos provoquen. Cuando encuentra a César, el hombre más atractivo y poderoso que ha conocido, se establece una lucha entre ellos por el dominio sexual. Esta relación de sexo desenfrenado y sentimientos encontrados proporcionará a Mónica un placer y un sufrimiento hasta entonces desconocidos.
|
|
Colección: Autor
|
|
Colección: Caballo azul
|
Colección: Índigo Si hay algo que un escritor busca siempre es una buena historia. En esta ocasión la autora lo ha tenido fácil: el argumento central de esta novela se lo contó su abuelo, y solo su familia lo ha conocido hasta que se ha decidido a compartirlo. Partiendo de la regencia de Isabel II, recordamos aquellos tiempos en los que los matrimonios eran asuntos de Estado; cuando los títulos concedidos por los reyes por servicios prestados a la corona, suponían el ascenso social más ambicionado por los nobles, y cualquier acto quedaba justificado con tal de mantener la pureza del linaje: ocultar hijos bastardos, morir, o incluso matar, por no perder un título nobiliario. Los personajes centrales de esta novela fueron reales, pero solo se han mantenido los nombres auténticos de los que, por ser históricos, son de todos conocidos. "Unos días después mi abuelo falleció. Desde aquel momento supe que esta historia, entre la ficción y la realidad, tenía que ser contada. La historia de toda una vida detrás de la verdad". Marisa Pinta |